Las etapas del desarrollo inmobiliario
LAS ETAPAS DEL DESARROLLO INMOBILIARIO

1.- Desarrollo de la idea
Como parte del desarrollo de la idea se estudian diversos escenarios y se inician las conversaciones con potenciales inquilinos, propietarios, acreedores, socios y profesionales.
En caso de no contar con uno, en este primer paso también se comienza con la búsqueda de un terreno y en algunos casos se llega a ofrecer una carta opción por la tierra.
2.- Estudios de factibilidad
La realización de estudios de factibilidad es de suma importancia, pues aportan las herramientas necesarias para una correcta toma de decisiones.
Se realizan estudios de mercado, financiero, de impacto ambiental y de factibilidad legal del terreno.
3.- Diseño arquitectónico
Una vez concluidos los estudios de factibilidad y que éstos hayan obtenido resultados positivos, se procede a la generación de propuestas arquitectónicas.
Un despacho arquitectónico se encarga de crear un proyecto basándose en los resultados de los estudios de factibilidad, en esta etapa se consideran todos los detalles, imágenes de estética, sistemas estructurales y todos los demás sistemas que componen la obra.
4.- Negociación de contratos
Al contar con un diseño arquitectónico avanzado se puede iniciar la fase de negociación de contratos.
5.- Construcción
Cuando se llega a la fase de construcción se recomienda llevar un estricto control sobre:
- Control financiero: tratando de mantener todos los costos dentro del presupuesto.
- Control de cambios: aprobar modificaciones sugeridas por el equipo de desarrollo y profesionales del marketing.
- Control de cronograma de trabajo (tiempo): mantiene el trabajo a tiempo.
6.- Fin de construcción e inauguración
Al concluir la construcción del inmueble se recomienda seguir estos pasos:
- Notificar la terminación de la construcción a las autoridades correspondientes,
- Contratar personal operativo enfocado a la administración del inmueble
- Incrementar los gastos en publicidad.
- Durante esta etapa comienzan a llegar los primeros inquilinos.
- Validar que los servicios públicos estén conectados.
- En caso de que así se requiera, se comienza a finiquitar algunos contratos: constructora, comercializadora, otros.
Artículo creado con información de creasoluciones.com.mx.